fbpx

AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA.

 por Dr. Pavel Castillo.

La Diabetes mellitus es una enfermedad que afecta a alrededor del 5% de la población mayor de 20 años de edad en Chile. Esto equivale a aproximadamente 500.000 personas.

La primera causa de pérdida de visión severa e irreversible en los pacientes diabéticos es el edema macular. La prevalencia de esta enfermedad varía entre el 23% al 35% de los casos.

El mejor tratamiento en estos casos es la prevención. En los pacientes diabéticos es muy importante el manejo general de su enfermedad con su diabetólogo tratante. Mantener un control estricto de la glicemia y de las patologías asociadas como hipertensión arterial y llevar un registro del control seriado con el oftalmológo para el examen retinal mediante el fondo de ojos.

En los casos de pérdida de visión, la consulta y el tratamiento deben ser rápidos ya que en los casos de consulta y manejo tardío el resultado visual final es peor.

“En los últimos años han aparecido una serie de avances en el tratamiento de esta enfermedad, como drogas antiangiogénicas, tratamientos con laser, corticoides y cirugía vitreoretinal, que nos permiten ser más optimistas en la recuperación de la visión de estos pacientes”, explica el doctor Pavel Castillo, cirujano oftalmólogo de Clínica Pasteur.

Durante largo tiempo el tratamiento con láser fue el pilar más importante en el manejo de esta enfermedad. Sin embargo, actualmente, las drogas antiangiogénicas constituyen la línea novedosa más importante del tratamiento, que han demostrado buenos resultados en el manejo del edema macular y de la retinopatía diabética proliferativa. “En Chile contamos con tres de estos medicamentos que en la mayoría de los casos requieren de colocaciones sucesivas. Estas drogas se pueden administrar solas o en conjunto con la aplicación de otros tratamientos como el láser o en menor número de casos, con corticoides”, agrega el doctor Castillo.

La cirugía vireoretinal es de gran importancia en aquellos casos que requieren un manejo quirúrgico, como la presencia de hemorragia vítrea, desprendimiento de retina traccional o edema macular asociado a membrana epiretinal o síndrome de tracción vítreomacular. Para esto, el doctor Castillo explica que Clínica Pasteur cuenta con micropinzas, fibras de endolaser y sistemas de visualización amplia que permiten el abordaje directo del vítreo y la retina.