fbpx
¿QUÉ ES LA

PRESBICIA

La presbicia, que literalmente significa “ojo envejecido”, es una condición ocular relacionada con la edad que hace difícil ver las cosas de cerca. Cuando se es joven el cristalino del ojo es suave y flexible. Éste cambia su forma fácilmente, lo que le permite enfocar objetos cercanos y lejanos.

Después de los 40 años de edad, el cristalino se vuelve más rígido. Debido a que el lente no puede cambiar de forma tan fácilmente como antes, actividades como la lectura o ver cosas a corta distancia es más difícil. Esta condición normal se denomina presbicia.

CAUSAS DE LA PRESBICIA

En general, se cree que a medida que envejecemos, los cambios en las proteínas del lente lo hacen más rígido y menos flexible con el tiempo. Además, los músculos que rodean el lente pierden su elasticidad. A medida que el cristalino se vuelve menos flexible e incapaz de cambiar de forma tan fácilmente como antes, el ojo tiene una mayor dificultad para enfocar objetos cercanos. Esta es la razón por la cual las personas mayores de 40 años de edad a menudo ponen su material de lectura más lejos para poder ver con claridad.

DIAGNÓSTICO DE LA PRESBICIA

Su oftalmólogo puede diagnosticar una presbicia durante un examen ocular completo. Además de revisar otros problemas oculares, él o ella determinará su grado de presbicia mediante una prueba estándar de la visión, donde se le pide que lea las letras en una tabla colocada en el otro extremo de la habitación y se evalúa la visión cercana después. 

Su oftalmólogo también utilizará un foróptero, un instrumento que mide la cantidad de error de refracción que usted pueda tener, y ayuda a determinar la prescripción correcta para corregirlos.

Síntomas de LA PRESBICIA

Algunas señales y síntomas de las presbicia incluyen fatiga visual, dolores de cabeza o sentirse cansado al realizar una actividad que requiera ver de cerca. Uno de los signos más evidentes de la presbicia es la necesidad de mantener los materiales de lectura a distancia con el fin de enfocarlos correctamente.

TRATAMIENTO DE LA PRESBICIA

No hay un “mejor método” para corregir la presbicia. La corrección más apropiada para usted depende de sus ojos y su estilo de vida. Hable sobre su estilo de vida con su oftalmólogo para decidir qué tipo de corrección puede ser más eficaz para usted.

Actualmente existen múltiples tratamientos para la presbicia, desde lentes ópticos bifocales o multifocales y opciones más invasivas como lentes intraoculares multifocales, trifocales o acomodativos.

En Clínica Oftalmológica Pasteur ofrecemos dos tratamientos para la corrección de la presbicia:

Tratamiento con anteojos o lentes de contacto e implantes de lentes intraoculares multifocales.

La corrección más apropiada depende de su salud ocular y su estilo de vida y pasan por lograr que el ojo recupere la multifocalidad.

Esto se consigue:

Reemplazando el cristalino por un lente intraocular multifocal, cuyo diseño permite enfocar en la retina imágenes a varias distancias.

ESTIMADO PACIENTE:
  • La Cirugía Refractiva es programada y electiva. Mientras más informada sea su decisión, más reales serán sus expectativas y más satisfecho quedará con los resultados de la intervención.
  • Por ello le aconsejamos previo a la cirugía, se informe adecuadamente y aclare con su médico oftalmólogo todas las dudas sobre beneficios, riegos y alternativas.
  • El día del procedimiento venga acompañado de un familiar y llegue 30 minutos antes para realizar los trámites necesarios, entre ellos, entregar el consentimiento informado debidamente firmado.
  • No traiga objetos de valor ni utilice maquillajes, cremas o perfumes.
  • Cumpla las indicaciones de su médico tratante respecto de controles y cuidados posteriores a la cirugía.

Nuestro modelo de atención en Clínica Pasteur permite una comunicación fluida y directa entre oftalmólogos y otros especialistas de la medicina para dar una solución integral (médica o quirúrgica) a nuestros pacientes, quienes son el centro de nuestro quehacer.

Cuenta con tecnología de punta para enfrentar problemas de alta o baja complejidad.

PRESBICIA Versión pdf