INJERTO DE CÓRNEA
Una nueva oportunidad de ver
La córnea es una estructura tan importante en el ojo que permite enfocar las imágenes con nitidez.
Por enfermedad, trauma o degeneración, hay personas que pierden la transparencia o la forma de la córnea y por tanto también su agudeza visual. En estos casos es necesario realizar un injerto de córnea, que se hace gracias a un donante.
La mayor dificultad de esta cirugía esta en su complejidad técnica para ser llevada a cabo y en la probabilidad de rechazo, ya que constituye un tejido distinto al del receptor lo cual potencialmente puede desencadenar una respuesta inmunológica que lleve al rechazo del tejido injertado.

En los últimos años se han establecido algunas técnicas en las cuales ya no se trasplanta la córnea en su totalidad, sino sólo las láminas o las estructuras de la córnea que están enfermas. Esto mejora eventualmente el pronóstico visual del paciente y también disminuye la posibilidad de tener un rechazo corneal futuro.
La recuperación visual es variable, pero hay casos en que se logra restablecer en un 100%.
El llamado es a manifestar la voluntad de ser donantes y que esta se respete por los familiares en el momento en el cual se solicite este acto. Ya que la carencia de donantes hace que la gran mayoría de quienes podrían hacer una vida normal gracias a un injerto corneal, deban mantenerse ciegos.
- Recuerde que puede descargar nuestro Modelo de Gestión Clínica Integral en nuestro sitio web www.pasteur.cl
- Suscríbete a nuestro boletín mensual (click aquí)
- Instagram: @Clinica.Pasteur