fbpx

ESTRABISMO

Visión Binocular

Todos los seres humanos poseemos visión binocular, que integra las imágenes que captan nuestros ojos por separado, logrando así la percepción tridimensional. Si los ojos no miran exactamente en la misma dirección, la visión binocular es imposible.

El Estrabismo es la alteración de esta función debido a la pérdida del paralelismo de los ojos. La desviación puede ocurrir en cualquier dirección, hacia adentro, hacia fuera, vertical u horizontalmente o combinaciones de ellas.

CAUSAS DEL ESTRABISMO

Aunque no existe una causa única, sino la unión de varios factores, lo claro es que hay un componente hereditario que influye en la aparición de esta patología que afecta aproximadamente a tres de cada 100 niños.

En los adultos en tanto, el Estrabismo se produce en general, por traumatismos, tumores, enfermedades vasculares, musculares y de la tiroides.

TRATAMIENTOS

El tratamiento, que busca reestablecer el equilibrio muscular y paralelismo de los ejes visuales, puede ser médico o quirúrgico.

El tratamiento médico consiste en el uso de lentes, parches, ejercicios, uso de prismas en los lentes o combinaciones de estos.

Los estrabismos estéticamente notorios también pueden operarse.

¿EN QUE CONSISTE LA CIRUGÍA DE ESTRABISMO?

Esta intervención consiste en el acortamiento, retroceso, la fijación posterior, o el desplazamiento total o parcial de los músculos responsables del movimiento de los ojos. Su finalidad es mejorar el alineamiento de los ejes visuales, permitiendo el desarrollo o la recuperación de la visión binocular.

Se realiza con anestesia general la mayoría de las veces, pero en ciertos casos, puede hacerse con anestesia tópica y sedación en pacientes adultos.

BENEFICIOS DE LA CIRUGÍA

Con la intervención se espera conseguir en niños una mejora en la visión binocular o su desarrollo. En la gran mayoría de los casos en adultos se logra un alineamiento estéticamente satisfactorio, aún en casos de estrabismo muy antiguo. Con bastante frecuencia se requiere más de una operación para lograr una alineación satisfactoria de los ejes visuales.

Un buen resultado quirúrgico inicial puede malograrse con el tiempo, obligando a nuevas intervenciones, a veces muchos años después de la primera. Por ello es importante que consulte todas sus dudas al especialista.

ESTIMADO PACIENTE:

Mientras más informada sea su decisión de someterse a algún procedimiento, más reales serán sus expectativas y más satisfecho quedará con los resultados. Por ello le aconsejamos que, previo al procedimiento, se informe adecuadamente y aclare con su médico oftalmólogo todas las dudas sobre los beneficios, riesgos y alternativas disponibles.

El día del procedimiento:

  • Deberá presentarse 45 minutos antes en la Unidad de Admisión de Clínica Pasteur, donde realizará los trámites de ingreso, entre ellos entregar los documentos “Consentimiento Informado firmado” y “Declaración de Salud”. Le sugerimos solicitar esos documentos con anticipación a la fecha de su cirugía.
  • Traiga su cédula de identidad, todos los exámenes y antecedentes médicos que posea.
  • El día anterior será contactado por personal de pabellón para determinar la hora y condiciones particulares de su procedimiento.
  • Cumpla las indicaciones respecto a ayuno y otros cuando corresponda.
  • Le aconsejamos que venga acompañado de algún familiar, no traiga objetos de valor, ni utilice maquillajes, cremas o perfumes.
Para tener en cuenta:
  • Es aconsejable efectuar un chequeo visual en edad preescolar para detectar oportunamente esta patología.
  • El Estrabismo puede afectar a adultos y a niños.
  • Existen tratamientos médicos, quirúrgicos y mixtos.
  • El tratamiento quirúrgico es ambulatorio.
  • Existen casos en los que podrían requerirse intervenciones adicionales para lograr una alineación satisfactoria de los ejes visuales.
  • Previo a su cirugía se le solicitarán exámenes y en caso de los niños, el pase de su pediatra.
  • Clínica Pasteur cuenta con un equipo de oftalmólogos especializados en Estrabismo.

Estamos comprometidos con la seguridad en la atención de nuestros pacientes, otorgando servicios médicos oftalmológicos con los más altos estándares de calidad.

El equipo humando y la tecnología de avanzada que se utiliza, permiten respaldar la excelencia de nuestros servicios.

Su visión es nuestra preocupación.

Estrabismo Versión pdf