DULCE CONDENA.
por Dr. Guerrero
Retinopatía Diabética
La diabetes es una de las enfermedades que más ha aumentado en Chile en los últimos años. Está asociada a la obesidad y el sedentarismo. Esta enfermedad metabólica que padece entre un 6 y un 8 % de los chilenos, afecta la capacidad del organismo de usar y almacenar el azúcar provocando elevados niveles de glucosa en la sangre.
Predominante en la tercera edad, la diabetes tiene múltiples efectos dañinos en el organismo, uno de los más limitantes son las alteraciones en los vasos sanguíneos del cuerpo. Cuando esto ocurre en el interior de los ojos, se genera la temida Retinopatía Diabética (RD). El Dr. Francisco Guerrero C., oftalmólogo especialista de Clínica Pasteur, indica que “esta es una enfermedad progresiva, relacionada con el mal control metabólico, y con cuantos años ha estado presente la diabetes”.
La retinopatía diabética es la tercera causa de ceguera en Chile y una causa importante de visión subnormal, es decir, pacientes que no son ciegos, pero han perdido una parte importante de su agudeza visual estando imposibilitados de realizar normalmente y sin ayuda sus actividades.
Se calcula que los pacientes diabéticos tienen 25 veces más probabilidades de ceguera que los no diabéticos. De hecho, el 8 por ciento de las personas ciegas sufren esta enfermedad.
El Dr. Guerrero destaca que “ los factores más importantes en Chile de mala visión en diabetes son el mal control metabólico y no consultar al oftalmólogo para examen de Fondo de Ojo”. Este examen se debe practicar anualmente a todo adulto con diabetes. Los jóvenes o niños diabéticos deben controlarse desde los 10 años de edad o cuando llevan más de 5 años de diabetes y las embarazadas deben concurrir al oftalmólogo en su primer trimestre de gestación.
Existen distintas tratamientos para la retinopatía diabética según sea su grado de avance. La fotocoagulación con láser sella la filtración y elimina la isquemia deteniendo con alta frecuencia su avance. La inyección intravítrea de drogas como el bevacizunab y triamcinolona es otro tratamiento muy reciente y la Vitrectomía es una cirugía que consiste en extraer el humor vítreo
Una dieta equilibrada y abandonar el sedentarismo, junto al control permanente metabólico (glicemia, colesterol, presión arterial, etc,) y el chequeo anual del fondo de ojo son las únicas formas de prevenir y detectar a tiempo la Retinopatía Diabética.
- Recuerde que puede descargar nuestro Modelo de Gestión Clínica Integral en nuestro sitio web www.pasteur.cl
- Suscríbete a nuestro boletín mensual (click aquí)
- Instagram: @Clinica.Pasteur