fbpx

A LA VANGUARDIA MUNDIAL EN CIRUGÍA DE CATARATAS

 por Dr. Jaime Zacharías.

LASER femtosegundo LenSx es un láser robótico de última generación que mejora notablemente la precisión quirúrgica.

Las cataratas, u opacidad del cristalino, son la causa más frecuente de ceguera a nivel mundial. Pero también es una de las enfermedades oftalmológicas que ofrecen mejores perspectivas de recuperación con el tratamiento adecuado: la remoción del cristalino opaco con ultrasonido y la posterior implantación de un lente intraocular (LIO). El recién adquirido LASER femtosegundo LenSx, ayuda al cirujano a realizar esta cirugía con mayor precisión y rapidez. Ofrece una mejor recuperación al paciente con resultados altamente predecibles.

“En los últimos años se han producido grandes avances tecnológicos en los lentes intraoculares, desarrollándose el concepto de lentes intraoculares “premium”, con prestaciones mejoradas como es la corrección de la presbicia y del astigmatismo. De esta manera, los pacientes que se operan de cataratas pueden aspirar a resolver problemas ópticos preexistentes tales como presbicia, astigmatismo e hipermetropía, además de remover sus cataratas que les degradan la visión. Esto permite que algunos pacientes puedan reducir notablemente e incluso eliminar el uso de anteojos después de la operación de cataratas”, explica el cirujano oftalmólogo de Clínica Pasteur, Dr. Jaime Zacharías.

Es en este grupo de pacientes donde se aprecian las mayores ventajas del uso del LASER Femtosegundo LenSx, ya que los lentes intraoculares “premium” exigen una altísima precisión en su implantación para obtener los máximos beneficios. La ubicación exacta de las incisiones quirúrgicas mediante LASER han demostrado un mejor centrado y una mayor exactitud en la ubicación de los lentes intraoculares, lo que redunda en resultados visuales más predecibles.

En la técnica tradicional, esta precisión depende de las habilidades del cirujano para efectuar cortes en la córnea y en la cápsula que rodea al cristalino. El LASER Femtosegundo releva al cirujano de efectuar cortes dentro del ojo y traspasa esa tarea al computador del equipo.

Este LASER permite fragmentar las cataratas en pequeños trozos, lo que facilita su remoción mediante ultrasonido por el cirujano.

“Las incisiones corneales efectuadas por el LASER Femtosegundo pueden tener una arquitectura imposible de obtener con un bisturí convencional. Esto permite la utilización de incisiones que quedan más herméticas y que son más resistentes al término de la cirugía de cataratas. Además, algunas de las incisiones obtenidas con al LASER Femtosegundo como son las Relajantes Limbares pueden ajustarse fácilmente en el período postoperatorio lo que no ocurre con aquellas realizadas con bisturí convencional. Esto permite al cirujano regular el astigmatismo post operatorio cuando sea necesario para obtener un mejor resultado visual”, puntualiza el Dr. Zacharías.

El equipo LenSx opera de manera indolora con el paciente acostado en una camilla. Solo se requieren unas gotitas anestésicas. Un dispositivo de acoplamiento se apoya sobre el ojo del paciente y aplica un leve vacío para sujetarlo y evitar cualquier movimiento indeseado. Luego, un sofisticado sistema tridimensional de captura de imágenes llamado tomografía de coherencia óptica analiza las dimensiones del ojo a operar de manera micrométrica. Basándose en estas mediciones, el cirujano determina en una pantalla los cortes a realizar, su posición, sus dimensiones y su ubicación tridimensional. Una vez confirmado el plan quirúrgico, se activa el LASER Femtosegundo. Demora escasos segundos en realizar todos los cortes programados en la posición exacta, con dimensiones y tamaño precisos.

“Luego, el paciente es trasladado al pabellón principal donde el cirujano utiliza los cortes realizados por el LASER Femtosegundo para remover las cataratas e implantar un lente intraocular. Como el cristalino ha sido previamente fragmentado por el LASER, la operación para remover la catarata e implantar el lente intraocular toma menos tiempo y ocupa menos energía ultrasónica, lo que acorta la recuperación. Es importante señalar que la cirugía de cataratas asistida por el LASER Femtosegundo mejora la predictibilidad del procedimiento, pero no garantiza que el resultado de la operación sea exacto en todos los pacientes porque existen otros factores que también influyen en los resultados como son, por ejemplo, la biometría y la reacción individual de cada paciente”, aclara el Dr. Jaime Zacharías.

Con la incorporación del LASER Femtosegundo LenSx, Clínica Oftalmológica Pasteur se posiciona a la vanguardia mundial en cirugía de cataratas al agregar un instrumento quirúrgico de alta precisión que permitirá al equipo médico de Pasteur ofrecer la más avanzada tecnología a sus pacientes

El LASER lenSx añade control computarizado para la aplicación del FemtoLaser en algunos pasos clave en cirugía de Cataratas. Aunque anatómicamente todos los ojos tienen una estructura similar, cada persona posee características únicas en cuanto a tamaño, profundidad, curvatura de la córnea, y otras características importantes. Esto hace que sea imprescindible realizar una medición y mapeo exactos del ojo.

El LASER LenSx incorpora tomografía de coherencia óptica integrada para capturar imágenes precisas, de alta resolución de los ojos. Los datos exactos obtenidos permiten al cirujano realizar una planificación de la cirugía con cortes cuya perfección es difícil de alcanzar con un bisturí tradicional. Este equipo usa una fuente de láser de femtosegundo con una alta tasa de repetición para realizar todas las incisiones corneales requeridas. En cataratas su aplicación sirve para realizar heridas milimétricas, romper el cristalino opaco y crear un espacio de tamaño perfecto para la posterior implantación de un lente intraocular que devolverá, finalmente, la visión nítida al paciente.